Skip to main content

Claudia Franchesca De los Santos Tavárez

Programa:
Biografía

Vice-Ministra de Estado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Experta en la administración y supervisión de proyectos de construcción civil. En el área de la construcción vial ha dirigido importantes proyectos como son el proyecto de modernización del tránsito en la Ciudad de Santo Domingo y Santiago, mencionaremos la construcción de los túneles y elevados de las Av. 27 de febrero, JFK y Av. Las Américas, la construcción del elevado en la Av. Estrella Sadhala en la ciudad de Santiago, el túnel de Drenaje de la Av. Núñez de Cáceres formando aquí parte del plan director, la supervisión de la construcción de las Fundaciones del Puente Juan Bosh.

Como ingeniera experta en la Gerencia de proyectos de construcción civil ha tenido importantes participaciones, como fue la representación y exposición del plan del país en el área de infraestructura para la obtención de la sede de los juegos panamericanos 2003, los cuales obtuvimos, además de realizaciones de ponencias al respecto en Panamá y Brasil.

Como Gerente de proyectos de construcción ha desarrollado numerosos proyectos tanto del área de edificaciones como de construcción vial, los cuales han generado un considerable impacto en sus resultados, en aspectos de la sociedad, a corto y largo plazo. Gerente General para la implementación del Plan Nacional de Edificaciones Escolares (PNEE) ejecutado por la Presidencia y considerado como el proyecto buque insignia del actual gobierno.

La misma función se le atribuye a los proyectos como, la construcción y adecuación de las instalaciones del nuevo sistema de emergencias 9-1-1 Santo Domingo y Santiago, Construcción de los Centros de Atención Integral para la Discapacidad (CAID). La ingeniera Claudia Franchesca es una colaboradora asidua en varias instituciones de la sociedad civil.

En este sentido, fuevocera ante la prensa por el Ministerio de Obras Publicas de los diferentes proyectos de construcción y reconstrucción a nivel nacional. Presidenta de la junta de directores del Instituto Postal Dominicano, actuó como Asesora de infraestructura de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo como la Encargada de la Sub Comisión de Transporte e Infraestructura ante la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana, participo en la Academia como miembro, Vicepresidenta y Presidenta de la Junta de Regentes del INTEC siendo ella la responsable de las comisiones de infraestructura, nominaciones y proyectos especiales Como una herramienta complementaria, ha puesto en ejecución en diferentes organizaciones entrenamientos en el área infraestructura.

Ha impartido charlas para instituciones gubernamentales y no gubernamentales, podríamos citar “La mujer del mundo de hoy” “Plan director del sector transporte de la República Dominicana”. Participó como docente de la Escuela de Diplomacia en temas de infraestructuras Dominicos-Haitianos. En varias oportunidades participa como articulista del Listín Diario y de la Revista Inmobiliaria. Ha participado en numerosos cursos y seminarios internacionales, orientados especialmente a las áreas de gerencia, liderazgo, construcción civil, infraestructura, fundaciones, estrategia de planificación.

En el año 2007, fue invitada por la UNOPS (UnitedNations Office forProjectsServices) para participar en el “Brainstorming in Procurement and suplyChain” modelo para Latinoamérica, Consistente en transparentar las adquisiciones públicas de bienes y servicios. En el mes de mayo 2015 invitada por la Embajada de los Estados Unidos en Rep Dominicana, participa como expositora con el tema ¨Vialidad Desarrollo yCreación de Riquezas¨ en el Foro Internacional Discover Global Markets, The Americas.