Psicólogo escolar
-
Empresa:Confidencial
Información general
-
Horario
-
Ciudad:Distrito Nacional
-
Provincia
Descripción de puesto
El psicólogo escolar juega un rol fundamental en nuestro establecimiento escolar francés en el extranjero. Su tarea consiste en observar, estudiar y analizar las dificultades de los estudiantes, ofreciendo a los profesores y a las familias indicaciones sobre las estrategias a adoptar para favorecer el aprendizaje y el bienestar en general del alumno.
El psicólogo escolar intervendrá en todos los ciclos educativos, desde la educación maternal hasta el 6° grado de secundaria (terminal), proporcionando apoyo a los estudiantes en sus necesidades emocionales, sociales y educativas. Además, en el marco de un trabajo en equipo, contribuye con sus competencias en la prevención de dificultades escolares, en la elaboración y la implementación del proyecto pedagógico de la institución, así como en la concepción, ejecución y evaluación de medidas de apoyo tanto individuales como colectivas.
Asimismo, el psicólogo escolar se encargará del seguimiento de los alumnos con necesidades particulares, brindando estrategias adecuadas y asegurando su integración efectiva en el entorno escolar. Se espera que, además de su intervención con los estudiantes, proporcione apoyo y seguimiento al personal docente, contribuyendo al bienestar del equipo educativo y ayudando en la gestión de las dinámicas grupales y de aula.
• Fecha prevista de inicio de contrato: 01 de septiembre 2025.
Requisitos
- Egresado/a de Psicología.
- Debe poseer, además, una especialización o formación en Psicología Educativa, que le permita intervenir de manera adecuada en los procesos de aprendizaje y desarrollo de los estudiantes en el ámbito escolar.
- Experiencia profesional: Es necesario contar con un mínimo de dos años de experiencia profesional en el ámbito de la psicología escolar, preferentemente trabajando con niños y adolescentes en contextos educativos. Se valorará positivamente la experiencia en instituciones educativas internacionales o en la red AEFE (Agencia para la Enseñanza del Francés en el Extranjero) / MLF (Misión Laica Francesa).
- Idiomas: Es obligatorio tener un dominio fluido del francés (nivel C1 mínimo del MCER) y del español (lengua materna o nivel C2 del MCER). La capacidad para comunicarse eficazmente en ambos idiomas es esencial para interactuar con la comunidad educativa y realizar informes, intervenciones y reuniones en ambos idiomas. El conocimiento del inglés será un plus.
Beneficios
Beneficios:
- Contrato regido bajo la Ley dominicana con duración determinada hasta 05 de julio 2026.
- Salario mensual bruto a pagar por el establecimiento.